Canal de Izas, guia de kayak

Esta guía de ríos es un proyecto de River Guru con la inteción de que la información sobre caudales, ríos y tramos de todo tipo esté accesible para todo el mundo. Las riadas y desprendimientos cambian a menudo el cauce y por ello debemos considerar las reseñas como algo orientativo.
Remar con prudencia es imprescindible para disfrutar durante mucho tiempo de este maravilloso deporte.
TRAMO: CANAL DE IZAS
AREA: Valle del Aragón
CATEGORIA: ***** aguas bravas ***entorno
ACCESO: Desde Jaca remontar el valle hasta Canfranc estación, por la carretera N330. 300m después del pueblo antes de una antigua quesería tomar una pista que sale a la derecha que sube a Col de Ladrones.
ENTRADA: Continua la pista hasta una antigua cantera y deja el coche lo más cerca del río posible. Portea los kayaks hasta la presa que le quita un poco de agua al río.
SALIDA: En el mismo puente donde has dejado el coche. Salir pos la ladera derecha.
DISTANCIA: 2km
TIEMPO: De 1 a 4 horas
VOLUMEN: 3 m3/s
HIDROLOGIA: Deshielo, lluvias.
NIVELES EN INTERNET: No possible, el río discurre entre pantanos que sueltan el agua de una manera anarquica.
MEJOR ÉPOCA: Desde Abril a Junio
CUIDADO: Con el caudal excesivo y con los troncos o vegetación que crece en el cauce.
PORTEOS: Uno justo antes de las rampas. Se ha navegado pero es un poco guarro. el segundo depende del caudal. esta hacia el final, despues de la siguiente rampa posterior al salto de 3m.
Xabi Prieto en la primera rampa
Descripción:
El primer km es de bolos y ramas en el cauce. No muy interesante pero sirve para calentar. Si lo que queréis es hacer el tramo de las rampas, podéis tomar el sendero que describo en el apartado propina.
En el tramo de las rampas recomiendo mirarlas todas.
1º tiene un sifón que no molesta mucho
2ª acaba en un saltito de 3 m y recomiendo hacer un stop a la derecha después
3ª peralte a derechas y hacer el stop a derechas para mirar el paso. Si se decide portear el embarque es un poco delicado con un fisurero se embarca bien.
Lo demás es fácil hasta los 2 saltos del Aragón. 5 y 9m sucesivamente.
Último stop antes del porteo.
Extra bonus: Si el río esta bajo recomiendo entrar solo en el tramo de rampas. Si quieres repetir el tramo de las rampas o entrar directamente al tramo de rampas, toma la senda que sale en la unión de el Aragón con Izas, por la orilla izquierda y remonta mientras scauteas el río. No es una senda muy marcada pero si nos ayudas poco a poco la iremos mejorando. La senda sigue el tramo con mayor desnivel a escasos metros del río, puedes usarla para aprenderte el río, y lanzarte de una.
Segundo salto del Aragón
Primer salto del Aragón visto desde arriba